Concierto en tiempo de Cuaresma celebrado en las ciudades de Sevilla y Granada los días 30 de marzo y 1 de abril, respectivamente.
Programa:
Primera parte
Missa Quam Pulchri Sunt
T.L. de Victoria (1548-1611)
Aparece publicada por primera vez en 1583 en su “Missarum libri duo (Nº 1)” dedicada al Rey Felipe II. Actualmente se conserva uno de los ejemplares en el Archivo musical de la Capilla Real de Granada. La música está basada en un motete compuesto por él mismo, dedicado a la Inmaculada Concepción, que se incluye en una recopilación de 1572, con el mombre de “Motecta (Nº 3)”. Escrita para coro mixto a cuatro voces, contempla las cinco secciones del ordinario de la misa:
Kyrie – Christe – Kyrie
Gloria – Domine Deus a 3V (ATB)
Credo – Et incarnatus – Crucifixus a 3V (ATB) – Et in Spiritum
Sanctus – Benedictus a 3V (ATB)
Agnus Dei I a 5V (SATTB), Agnus Dei II a 6V (SSATBB)
Segunda parte
Missa pro defunctis “Splendor solis”
R. Rodríguez Palacios (1944-2015)
Compuesta en 2013 por el que fue director de nuestro coro, incluye una dedicatoria “A mis hermanos desde la nostalgia de la muerte de nuestro padre”. En su escritura se aprecia la tradición conservada desde el Renacimiento de alternar e intercalar partes gregorianas con polifónicas, pero en este caso toda la obra parece transmitir un sentimiento de esperanza por encima de la lógica tristeza que podría imaginarse en una obra de este tipo. Escrita para coro mixto a cinco voces y dividida en ocho secciones:
Introitus. REQUIEM AETERNAM
KYRIE Alleluia. DE PROFUNDIS
Offertorium. PIE JESU
SANCTUS
AGNUS DEI
Communio. LUX AETERNA
Dimissio. IN PARADISUM (según M. Duruflé)
Iglesia de San Alberto (PP. Filipenses)
Calle de la Estrella, 8
Sevilla
Día 1 de abril de 2017 – 21:00 horas
Colegiata de los Santos Justo y Pastor
Plaza de la Universidad, s/n
Granada
Hora: 21:00
Entrada libre.
Montse Vinuesa
PEQUEÑA CRONICA de un CONCIERTO en GRANADA
El 1/04/2017 fue una fecha importante para nuestro coro; la cita era en Granada, su Granada; concretamente en la Colegiata de los Santos Justo y Pastor. En el programa, las Misas “ Quam pulchri sunt de T.L.de Victoria (1548-1611) y Pro defunctis “Splendor solis “que Ricardo Rodríguez Palacios (1944-2015) compuso a la memoria de su padre en 2013 y que dos años después y ahora, le honramos con su canto .
¡Cuántos pasos no habrás dado en esa Plaza de la Universidad! ¡Y cuántas cuitas personales no librarías en los bancos de esta Iglesia! Y aquí nos hemos encontrado hoy; el Coro Manuel de Falla de Sevilla te canta a ti, a los tuyos y al Coro Manuel de Falla de Granada, Coro hermano porque los dos somos hijos del mismo padre director; eL esfuerzo de todos los que han organizado y participado en este encuentro por estar y cantar han merecido la pena.
Ricardo, tu espíritu, ese día , estuvo con todos nosotros.
Francisco José Cintado a quien delegaste la dirección del Coro de Sevilla alcanzó en los pianísimos de las obras, la lenta pérdida del sonido creando una atmósfera liviana que trató de integrarse y fundirse con el más allá ; creo, sinceramente, que se consiguió.
Sevilla 6/04/2017